¿Qué es el ITP? ¿Cuándo tengo que pagarlo?
El ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales) es un tributo que debes pagar en ciertas transacciones cuando compras bienes o derechos que no están sujetos a IVA. Es un impuesto autonómico, lo que significa que su gestión y cuantía dependen de la comunidad autónoma donde se realice la operación.
¿Cuándo tienes que pagarlo?
Debes pagar el ITP en los siguientes casos principales:
- Compra de vivienda de segunda mano
Si compras una vivienda usada (es decir, no de obra nueva), debes abonar el ITP. El porcentaje varía según la comunidad autónoma y, en algunos casos, puede depender de tu situación personal (edad, discapacidad, familia numerosa, etc.). - Adquisición de vehículos de segunda mano
Cuando compras un coche o una moto de segunda mano a un particular, también se aplica el ITP. El importe se calcula según tablas oficiales que determinan el valor del vehículo. - Constitución de derechos reales
Si adquieres derechos sobre bienes inmuebles, como el usufructo o la nuda propiedad. - Alquileres de viviendas
En algunos casos, los contratos de alquiler están sujetos al ITP, aunque generalmente el pago lo realiza el inquilino y, en la práctica, muchas veces no se exige si el contrato es para uso habitual. - Donaciones o transmisiones no sujetas al Impuesto de Sucesiones y Donaciones
Algunas transmisiones gratuitas entre particulares pueden tributar por el ITP si no están cubiertas por otros impuestos.
¿Cuándo y cómo se paga?
- Plazo: En el caso de la vivienda, antiguamente era en el plazo de 30 días, ahora el plazo se ha ampliado a dos meses.
- Cómo pagarlo: Debes presentar el modelo 600 (o el que indique tu comunidad autónoma) en la oficina de Hacienda autonómica correspondiente. En muchos casos, puedes hacerlo online.
- Documentación: Necesitarás el contrato de compraventa o documento que justifique la operación, además del valor declarado del bien o derecho adquirido.
Si la vivienda es nueva (es decir, comprada directamente al promotor o constructor), no pagas ITP, pero sí estás sujeto a otros impuestos:
Impuestos al comprar una vivienda nueva:
- IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
- En general, el IVA para viviendas nuevas es del 10% sobre el precio de compraventa.
- Si se trata de viviendas de protección oficial (VPO) de régimen especial o promoción pública, el IVA puede ser del 4%.
- AJD (Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados)
- Además del IVA, también debes pagar el AJD por la formalización del contrato en escritura pública e inscripción en el Registro de la Propiedad.
- El porcentaje del AJD varía según la comunidad autónoma, oscilando entre el 0,5% y el 1,5% del precio escriturado.
¿Cuándo se paga?
Tanto el IVA como el AJD se abonan en el momento de la compra, generalmente a través del notario o directamente al promotor.
Diferencias clave:
- Vivienda nueva (primera transmisión): Pagas IVA + AJD.
- Vivienda usada (segunda transmisión): Pagas ITP.
¿Buscas casa en Guadix? echa un vistazo a nuestras propiedades